¡Hola amigos!
Hoy os traigo un nuevo post en el que hablaré sobre mi experiencia personal en el baloncesto. Con esto, me refiero a que contaré mi trayectoria y experiencias con este deporte y os clubes en los que he jugado. ¡Así que, allá vamos!
¿Cómo empecé a jugar a baloncesto?
En Septiembre del año 2010, llegó la edad en la que ya me podía apuntar a un deporte y mis padres decidieron dejarme escoger. Yo tenía casi 7 años y como estaba en 2º de primaria, era el primer curso en el que me podía apuntar a muchos deportes. Había varias opciones, pero yo escogí baloncesto. Mi padre ya había juagado y me lo recomendó también, con lo que fue una gran decisión. El primer año fue un poco duro, dado que al no haber equipos suficientes, a mi amiga Patricia, con la que me apunté, y a mí nos pusieron en un equipo con gente más mayor, de 5º y 6º de Primaria la gran mayoría, y en esas edades la diferencia es muy notable, con lo que era complicado jugar contra otros equipos con gente tan mayor.
Foto realizada por mi tío, Alejandro Nafría. |
Posteriormente, fueron pasando mis años de colegio y fui jugando contra gente de mi edad, llegando en 2013 a ganar una liga de nuestra categoría y siendo yo la única chica que jugaba en un equipo entero masculino. En la temporada 2013-2014 también jugué en un equipo mixto, aunque esta vez con más chicas, y en mis dos últimos años de colegio con un equipo femenino.
Mis etapas posteriores.
Al terminar el colegio y no poder seguir en el club escolar, comencé junto al resto de mis compañeras a jugar en un club de nuestra ciudad, el C.B.G Noega. En él, jugué mi primer año de categoría infantil, para posteriormente pasar a jugar en el 2016 en el C.D Basketmar, dónde jugaba en el Infantil B y en el A. Allí hice, al igual que en el Noega, muchas de mis mejores amistades. En el Basketmar gané otra liga y quedamos campeonas de Asturias de 2ª división en el 2018, lo que fue una experiencia inolvidable. Grabamos vídeos levantando la copa, nos bañamos con ropa en los vestuarios y fue muy divertido.
Finalmente, jugué mi último año de cadetes y mi último año en el baloncesto en el Fodeba, un club gijonés. Tuve un equipo con el que estuve muy agusta e hicimos una temporada muy buena, en la que luchamos hasta el final, siendo un equipo humilde.
¿Porqué dejé el baloncesto?
En un principio, por falta de tiempo y ganas. A pesar de ser un deporte en el que he vivido algunos de los mejores y peores momentos de mi vida, después de 8 años necesitaba apartarme un poco, además de que al empezar bachillerato era más difícil de compaginar. No descarto volver como un "hobby" en unos años, ya que en este deporte he conocido a gente maravillosa y que me ha alegrado mucho, además de aprender muchas cosas, no solo a nivel deportivo, sino moral.
Espero que ahora podáis conocerme mejor y que os haya gustado mi experiencia. Si queréis, podéis dejarme en comentarios la vuestra, ya sea con baloncesto o con otro deporte.
Un saludo amigos y...
¡Hasta la próxima!
Va bien, aqui Celestino
ResponderEliminarMuy interesante
ResponderEliminar